Ya nos visitaron...

Mostrando entradas con la etiqueta Acne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acne. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de julio de 2012

Hablemos del ACNE...seriamente I

Hola!


Tener tanta info de acné... es maravilloso, pero aveces es difícil separar la paja del trigo, y poder decantar, la información seria de la... al menos... poco autorizada, las review desinteresadas de las publicidades.
El objetivo de este post No es hacer ningún REVIEW, NO  es aconsejar NINGUN tratamiento, NO  es hablar de experiencias PERSONALES.Ya que el acné es una patología, es decir , una enfermedad, y por lo tanto, sin excepción, debe ser  abordada por profesionales, con un diagnóstico y un tratamiento individual y personalizado. queremos solamente, ponerles a su alcance, información seria, verificada y autorizada para que SU consulta con el  médico dermatólogo sea mas provechosa. Conociendo las diferentes terapéuticas disponibles, sus aplicaciones e indicaciones poder consultar,  e intercambiar ideas con el profesional interviniente.

En este post van a aparecer nombres difíciles... sobre todos al referirnos a los tratamientos, pero es importante llamar a las cosas correctamente por su nombre, es decir por el nombre de la droga o principio activo de cada producto, y no por el nombre comercial. Por que eso, es lo que deben buscar en un producto terapéutico, el principio activo correcto. Chicas esto no es maquillaje ni cosmética, donde la "marca" es el punto de partida...vamos que si aprendimos a decir "LASHBLAST VOLUME BLASTING WATERPROOF MASCARA"   podemos incorporar a nuestro vocabulario al  "peróxido de benzoilo" NO?... 

let´S go!

¿QUE ES EL ACNE?

El acné es una enfermedad que compromete la unidad pilosebácea(estructuras de la piel consistentes en un folículo piloso, de donde nace un vello, y la glándula sebácea desde donde se produce la grasitud natural de la piel). Afecta al 85% de los adolescentes y al 8% de los adultos entre 25 y 34 años.
Estas lesiones se localizan preferentemente en la cara, el cuello, la parte central del pecho, la espalda, los hombros y en ocasiones en la parte superior de los brazos, dado que en estas zonas hay mayor cantidad de glándulas sebáceas.

                                   
 El mecanismo de aparición del acné se basa en 4 factores: 
1)El conducto por donde sale el vello se tapa principalmente por células que van descamándose
2)Aumento de la producción de sebo 
3) Infección por una bacteria ( por esto se deben usar antibióticos) llamada Propionebacterium acnes  
4) Inflamación.

Por lo tanto cualquier tratamiento que no apunte a una o varias de estas causas NO TIENE SENTIDO...¿se entiende?



TIPOS DE ACNE Y SUS TRATAMIENTOS



Los tratamientos complementarios son los que se realizan en el gabinete cosmetológico, o con el médico esteticista o dermatólogo según corresponda. OJO!!! muchos de estos tratamientos tan de moda, en manos inexpertas pueden ser nocivos  y causar lesiones irreversibles. Tienen muchas contraindicaciones e interacciones, asi que , porfa, asesórense con su médico y elaboren juntos una estrategia de tratamiento. 




Que son los RETINOIDES?

Los 
retinoides
 son
 derivados 
de 
la 
vitamina 
A
Estos
 fármacos
 se 
utilizan 
en 
el
 tratamiento 
del
 acné,
envejecimiento
 de 
la 
piel,
 así
 como
 en
 algunas
dermatosis.
Los 
retinoides 
pueden 
irritar
 la
 piel 
e 
incrementar 
la
capacidad
 de 
quemarse 
al 
sol.
El
 uso 
excesivo
 puede
ocasionar 
enrojecimiento,
irritación
 y 
descamación
Instrucciones para su uso: 
• Inicie 
el
 tratamiento
 en 
noches
 alternas.
Si
 tu 
piel 
es
muy
 sensible,
debe
s suspenderlo 
en
 una
 o
 dos
 horas.
 Si
 aún
 así
 se
 produce 
irritación
 deberás
 aplicarlo
 con
menor
 frecuencia.
 La 
piel 
paulatinamente
 se
acostumbra
 al
 tratamiento
 y 
podrá
s llegar
 a
 utilizarlo
diariamente.
• Para
 reducir
 la
 tirantez
 y
 picazón
 debe
 aplicarse
 sobre
 la
 piel
 limpia
 y
 seca,
 30
 minutos 
después 
del
lavado.
• Aplicar 
una pequeña
 cantidad 
sobre
 las 
áreas
afectadas
 y 
desde
 allí
 extenderlo
 al
 resto 
de
 la 
piel
• No
 aplicar
 en 
ojos
 ni 
mucosa 
oral (la boca)
•Utilizar
 un
 foto protector 
por 
las 
mañanas 
si 
se
expone
 al
 sol.





Ok....Esperamos les sea de utilidad...No usemos cualquier cosa porque es LO ULTIMO , porque se lo recomendaron a otro, o porque me dieron unas muestras. Chicas, esto no es cosmética. Es medicina.Una crema antiarrugas mal  utilizada... nos hace perder plata,  una medicación mal utilizada, la salud.


Besos! XOXO


Pd: Ah! si soy MOM... se noto mucho el viejazo no????